Sunday, October 29, 2006

¿Halloween?

Mañana es Halloween.
Por desgracia tengo clase hasta bien tarde, así que no voy a poder participar en una de las fiestas más importantes de la ciudad aunque tuve la suerte de hacerlo el año pasado en West Hollywood y puedo hacerme una idea.
El sábado por la noche mi amiga Karine me llamó a las tantas para decirme que estaba debajo de mi casa, es lo que tiene vivir en Mission, qué mejor barrio para venir y celebrar el Día de los Muertos. Mi calle es un ir y venir de disfraces y borrachos todo el tiempo. Pero supongo que eso es Halloween, ¿no?
Esta mañana me he levantado con una estatua de la libertad muy particular en frente de mi casa. Muy propia de verse en la ciudad más liberal de la Costa Oeste y alrededores.
Sí, Halloween está presente en todas partes... menos en mi casa. Aquí nadie está para celebraciones de ese tipo (excepto yo).
A mis queridos Bea, Bego, Diana, Andrés y Núria... os aseguro que si pudiera os traía... La íbamos a liar pero bien.

Tomorrow will be Halloween. Unfortunately I have class until late, so I don't think I will be able to go to the big and famous Parade.
Last year I was lucky and I could enjoy in
West Hollywood .
Last Saturday night Karine came to say hi... I have been feeling the Halloween night for the past days, that's because I am living in the Mission, the best neighborhood to celebrate the Day of the Death... and this morning, I woke up with this weird Liberty statue in front of my apartment.
Oh yeah, Halloween is in everywhere... except in my home. Nobody here likes this kind of celebration (except me).

Labels: , , , , , , ,

Sunday, August 13, 2006

Queremos marcha...

Los que me conocen saben que a mí no me divierte especialmente "salir de marcha". Yo, y por llevar la contraria, como siempre, soy una persona mucho más convencional en ese sentido. Me encanta viajar, comer bien y disfrutar del día en la calle y de la noche en mi casa y estar con un número muy limitado de personas.
Sin embargo, este fin de semana me han entrado unas ganas locas de fiesta, será porque es mi último fin de semana en España o será porque el verano hace mella en mí.
La cuestión es que sorprendentemente convencí a mi prima Diana para salir el viernes en toda regla... cenita en el Borne otra vez, de esas que me gustan a mí, copas en bares pijillos de la calle Aribau, donde además me encontré a un compañero de la Uni, y Bea y su amigo Sergio aparecieron para tomarse una copa conmigo. Y de la manera más tonta y de la mano de dos gemelos tremendos que aparecieron de la nada, acabamos en Pachá, que por cierto, no me pareció mucho mejor que el de Sitges, la verdad.

La noche del sábado tampoco tuvo desperdicio. Bea me invitó a cenar a su casa, con sus amigos después de pedirle que me acogiera por un noche. Luego nos fuimos todos a un local de ambiente de Barcelona. Allí descubrí que hay gente que tiene la capacidad de descubrir si una es lesbiana o no con sólo analizar la forma de la mano.
El momento manos fue genial...

My last summer fiesta in Spain...

Labels: , , ,

Thursday, July 20, 2006

Mis niñas en Sitges

Lo bueno se hace esperar, sin duda.
Es la segunda vez para Bea y la primera para Bego que aterrizan en mi casa.
Después de pasarme el año entero insistiendo para que vengan a pasar el día conmigo a Sitges, y de conseguir que hasta Bea se pida la tarde libre, se me olvidó que teníamos una comida pendiente. Qué fuerrrrrte!!! Vinieron a comer conmigo y a mí se me olvidó... Suerte que les pude acompañar a un café...
Luego nos metimos las tres en el "toyotín", como ya empieza a ser habitual en nuestros encuentros, y enfilamos rumbo a mi casa. Allí nos esperaba una tarde llena de risas y de esa botella de vino tinto que tantos calores y sofocos nos dio. Piscinita, fotos, relax y buena conversación que se vieron destacados por los momentos claves de:
Bea: por su traición en la foto del calvo
Bego: por la cara de lela que le sale cuando le hacemos fotos (aunque en ésta sales monísima)
Hay promesa de fiesta de pijamas para la próxima semana... Aunque no me lo creo, ahí queda eso...

Good things come to those who wait.

Labels: , ,

Thursday, June 22, 2006

Confesiones y opiniones

Aunque con retraso, no quería pasar la oportunidad de haceros un pequeño resumen de lo que fue la semana pasada.
Se puede decir que DOS fueron los días que más marcaron mi semana: el domingo y el miércoles.
El domingo fue "un día histórico para Catalunya". De repente, vuelvo de USA y me doy cuenta que "los catalanes" quieren un nuevo Estatut. Como siempre, queriendo ser diferentes y buscando lo que, según ellos, les pertenece.
Después de mucha propaganda política y algo menos de manipulación informativa, llegó el referéndum. Sorprendentemente España se dio cuenta de que "los catalanes" que querían el estatut son menos de la mitad, con lo cual da mucho que pensar... pero vamos, que no voy a hablar ahora de asuntos políticos, que tampoco viene al caso.
Lo mejor del día fue el Corpus, que como siempre, puso la nota de color en este día en el que la playa rebosaba de domingueros, y es que el día no ofrecía menos.

Pero el miércoles lo pasé como hacía tiempo no pasaba, gracias a mis queridas Bea y Bego, que una vez más hicieron que pasara una tarde genial.
Sin duda, fue una tarde de confesiones, confesiones inconfesables, por supuesto.

Regaladme más noches como esas....

Labels: ,

Monday, March 20, 2006

Ya no sufro por amor

Con la llegada de mi madre han venido también una serie de regalitos que me han hecho mucha ilusión, como el vídeo de Carnaval de Sitges que me ha enviado mi prima Diana, los bombones de chocolate bueníssissimos que me ha enviado mi "ex suegra" y gran amiga de la familia, Ana, y otras cosas como discos, café, la cafetera de rosca de toda la vida pero que aquí no encuentras ni queriendo y libros, en concreto los de la foto: La Sombra del Viento, un magnífico regalo que me hicieron Bea y Bego estas Navidades, y que muy amablemente me dedicaron. Y el otro, una sorpresa de mi madre, porque sabe que Lucía Etxebarría era mi escritora favorita (y tengo que decir que ERA y no sigue siendo, más que nada porque ya no leo nunca, y cuando leí sus libros, como hace unos 8 años, que todavía era una adolescente, pues sin duda, me marcó. Pero ahora, desde que ha empezado con sus ensayos y sus paranoias, ya me tiene un poco aburrida, la verdad). Pero bueno, el título tiene gracia, y debido a mi situación de estos últimos días, meses o ya puestos, años, pues ha pasado a ser el primero en la lista de ser leídos (lo siento Bego, pero te prometo que luego retomo La Sombra).
Lo dicho, empecé ayer con él y la verdad, parece que ya le he cogido el gustillo. No dice nada que no sepa, y realmente, me averguenza un poco tener que reconocer que estoy leyendo un libro de autoayuda escrito por la reina de las feministas: Lucía Etxebarria, pero qué le voy a hacer. Y es que después de que en la portada haya leído que ya hay 100.000 personas que ya no sufren por amor, una no ha podido evitar la tentación de empezar a leer un poco.
Llevo menos de 100 páginas y ya estoy un poco asustada. Me he dado cuenta de que soy mucho más dependiente de lo que parece, y puede que esa sea la razón por la que sigo soltera y por la que piense que voy a seguir estándolo durante un tiempo (que mal rollito).

My mother arrived with lots of presents for me, presents that mean so much and made me so happy, like the DVD of the Sitges Carnaval that my cousin sent me, the chocolate sweets from a family friend, Spanish music, Spanish coffee, the coffee machine that we always use and I couldn't find here and these books (pic): La Sombra del viento, a Christmas present from my friends and Ya no sufro por amor, the last book of Lucia Etxebarria, the one who used to be my favourite writer. I say "used" because I don't read anymore (too much time on line) and because when I used to read her, I was younger (about 8 years ago) and Lucia is a very feminist writer who has a very interesting point of view of the things that happens to us but nobody talks about. Now, she starts to write essays more than novels, and I don't like it so much, but the title of this book "I don't suffer for love anymore" made me be very curious (due to my situation of the last days, weeks and years) and I've just started to read it. I think it's kind of sad to read self-help books but I don't care, and after reading that 100.000 people have stopped to suffer for love, I just couldn't avoid the temptation.
What I realized now, is that I am not sure that the book is helping me or just the opposite, because I've just readen less than 100 pages and it says that I am too much dependant, more than what I expected. May be that's the reason why I am still single and thinking that I will be like this for a period of time... (Ooops).

Labels: , ,

Tuesday, February 21, 2006

S.O.S. (Soledad o Supervivencia)

Estoy a punto de irme a dormir pero de repente me han entrado ganas de filosofar y compartirlo con vosotros. Estaba yo pensando que llevo aquí algo más de 3 semanas y tengo la sensación de llevar mucho más. ¿Eso es bueno o es malo?
En cualquier caso, por fin he encontrado un momento en mi vida en el que dedicarme todo el tiempo del mundo y eso es algo maravilloso, de verdad. Sólo hay algo que a veces me saca un poco de quicio, y es esta soledad, el estar sóla todo el tiempo, el no tener a alguien que te cuide o el no tener a nadie con quien discutir... (no sé cuál de las dos situaciones es peor, la verdad).
Mark y Veronica, mis compañeros de piso son estupendos y aunque no los veo mucho por tener diferentes horarios de trabajo, agradezco el poder tener unos minutos de conversación al día. Del chico del autobús, no hay señales de vida, y tampoco de Matt, el amigo de Farah, ni de Aurélie, una chica que conocí por medio de Coco, un amigo de Los Ángeles. De Jon tampoco sé nada desde la semana pasada, aunque confío en que sepa un día de éstos. Y luego está Michael... que éste sí que me trae un poco loca. Cuando hablo de él tengo que medir las palabras porque sé que lee el blog, (no sé hasta qué punto es bueno que todo mi entorno tenga que leer mis pensamientos). En fin, aún no sé muy bien qué función tiene en mi vida, si es amigo, mi único amigo aquí, me fastidia tener que depender de él, pero por otro lado, a ver quién le dice que no...
En fin, que necesito vida social, necesito echarme unas risas como las que me hecho con Bea, Bego, Núria, Diana, Farah, Hanne, etc... Que me he traído ropa de vestir y no sé para qué, ¡¡si no puedo salir a ligar con nadie!!
Aunque tengo que deciros que a pesar de mi soledad, soy muy feliz y estoy muy feliz conmigo misma. Hace tiempo llegué a la conclusión de que no se puede tener todo en esta vida. Cuando he tenido amor, no he tenido independencia, cuando he tenido dinero, no he tenido amor y cuando he tenido independencia, tampoco he tenido amor pero he tenido mucha felicidad. Entonces, ¿qué es lo que realmente le falta a mi vida? Pues yo diría que más amigos americanos y mucho amor. Aunque si el amor es americano, pues ya matamos dos pájaros de un tiro...¿no?

I am trying to figure out what it's missing in my life, if something can be missed:
Family
Friends
Laughs
Love

Labels: , , , , , , ,

Friday, February 10, 2006

De nuevo Sushi en mi vida

Pues sí, anoche quedé con Michael y me llevó al SFMOMA (museo de arte contemporáneo de SF). Los jueves lo cierran a las 21h, y él tiene el pase anual, así que ¡por fin he encontrado un hombre heterosexual que le gusta el arte!... aunque sea un arte un poco raro (todo hay que decirlo); pues lo que a él le gusta es lo abstracto y como ya sabeis, yo soy más surrealista, que aunque a algunos les pueda parecer lo mismo, ni parecido. Abstracto es aquello que pensamos que lo puede hacer hasta un crío de 2 años y surrealista es aquello que no tiene mucho sentido pero que aún así te apetece disfrutar de ello. Lástima que no me dejaron hacer ninguna foto, sino os podría mostrar la diferencia.
Al salir del museo fue cuando decidimos ir a comer Sushi, ha sido un poco difícil para mí, después de la intoxicación que cogí hace un año cogí Bea e Iván, pero después de un año sin apenas haberlo probado, Michael decidió (con mi autorización, por supuesto), que ayer sería mi última noche. Me dijo que no estaba muy lejos y me hizo patear durante más de media hora para llevarme a este microrestaurante donde tuvimos que esperar otra media hora de cola por falta de sitio (obvio). Pero valió la pena, porque al final, no estuvo tan mal y además probé unos guisantes japoneses (no recuerdo el nombre) que me encantaron y unos mejillones con mango y Sea-bass (que tampoco recuerdo lo que es, creo que es lenguado o rape, pero no estoy muy segura) que también estaba delicioso.
Luego acabamos la noche en un bar con vistas a Market st, él con un vinito tinto y yo con un cortado frío pero rico.

Por cierto, hago un paréntesis para contaros dos buenas noticias que he descubierto sobre mi barrio:
1. Tienen un Starbucks y un Blockbuster justo en la esquina
2. Tengo vino español (el mismo de siempre, Marqués de Cáceres) en el supermercado de enfrente.
¡Oh Dios! Esto es gloria...
Ahora que tengo tanto tiempo, especialmente durante este mes, que me dedico a cocinar como en mis viejos tiempos, y a cuidarme un poco. Ay, si mi madre me viera por un agujero...

Yesterday night I went for my first time to the SFMOMA. Michael renewed his anual membership and invited me to go. It was really nice (specially going at night time) even he thinks they have had better exhibitions. But it wasn't so bad. I could see what kind of art he likes (which it's probably the opposite than mine) and a very interesting exhibition about the big Earthquake suffered in SF in 1906. After, we decided to go to eat some sushi. I was kind of scared because one year ago I suffered a big intoxication but I decided to finish with this trauma and go. I'm happy now, because I was able to eat it again and I was able also to try some other things that I really liked it.

By the way, I am excited about knowing that in my neighborhood we have:
1. A Starbucks and a Blockbuster around the corner
2. And a no that bad Spanish wine in the Supermarket in front of my home
Now, I am ready to live here. And I have so much spare time, that I dedicate it to cook.
If my mother could look at me...

Labels: , , ,