Saturday, September 09, 2006

Power to the peaceful 2006

Claudia me dijo que sin duda, éste sería un concierto muy típico de San Francisco. Y si más no, a mí me parecía algo así como un Woodstock a lo pequeño, donde el ambiente no ofrecía más olor que el de la marihuana y la gente bailaba con los ojos cerrados y sonrientes mientras la música del "gran conocido" Michael Franti se oía por todo el Golden Gate Park.
No estuve allí más de una hora, pero suficiente para ver a todo tipo de gentes que llevan ya varios años repitiendo el Power to the peaceful 2006. El típico concierto de hippies que bajo el lema de "haz el amor y no la guerra" hacen que un sábado en el parque sea lo más surrealista que uno pueda encontrar.
Y por la tarde, tuvimos nuestra primera comida en grupo. Vinieron unos amigos del pueblo de Greg y Eddie, Vacaville, que también habían asistido al concierto, a comer a casa. La foto recoge el momento en que nos fumamos un cigarro en el "backyard" o patio trasero que tiene nuestro apartamento. Como ves, de bonito no tiene nada, pero sigue siendo un patio.
Y lo que es aún mejor, me alegra saber que puedo compartir algo más que apartamento con mis compañeros. Parece que a día de hoy, compartimos mucho más que eso: comidas, desayunos, películas, compras, etc...
Esto era precisamente lo que estaba buscando en mi segunda etapa en San Francisco.

Claudia told me that I should go to the Power to the peaceful 2006 because is that kind of typical San Francisco concert. I don't know how is a typical San Francisco concert though, but that one was kinda small Woodstock, where you just could smell weed all the time and looking at people dancing like in a non-sense way while Michael Franti played his songs.
During the evening, we had people over. Greg's friends came from Vacaville, their hometown to have some lunch with us. The picture is from our backyard, not very beautiful but good to smoke a cigarrete or have a break.
I like to know that I can share something else than an apartment with my roommates and that includes meals, breakfast, movies, shopping or even more...
That was exactly what I was searching for in my second period in the city...

Labels: , , ,

Sunday, April 09, 2006

Al mal tiempo buena cara

Sí señor. ¿Y qué más podemos hacer? Se han batido récords históricos: 23 días en 1904, y me tenía que pillar a mí aquí, con lo poco que me gusta la lluvia...
Pero bueno, ¿y qué más da?. Lo que importa es que sigo en esta ciudad maravillosa llena de "friquis" y de "yanquis".
Hoy he conducido hasta el otro lado de la bahía, dejando Sausalito atrás y he llegado hasta Tiburón, (otro nombre con miga...). Un pueblecito muy chiquitito lleno de yates y de casas super panorámicas y con vistas a la gran ciudad. He aprovechado que era domingo para ir a tomar uno de esos típicos Brunchs con mi amiga belga Aurélie en un lugar recomendado por Claudia (ella conoce bien Tiburón porque su madre vive allí) y hemos tenido la gran suerte de disfrutar de una mesa con una vistas maravillosas. El lugar se llama Sam's Cafe (podéis verlo en el enlace).
En general, y por los precios que me imagino que se moverán en estos pueblecitos, la zona es bastante pijilla, la verdad. Y una ya no se sorprende cuando vé una limusina en frente de uno de los restaurantes o incluso estas bolsitas dispensadoras para perritos con jersey que dice "Por favor, deje la porquería de su perro, adecuadamente, en estas bolsas para deshechos", y mi pregunta es ¿¿Cómo coño se deja adecuadamente la mierda en una bolsa?? Mmmm... esto me demustra que todavía me queda mucho por aprender...

We are batting historic records with this rain: 23 days in 1904, and it had to be now when I am here...
Today I've been driven until the other bay side and I've arrived 'til Tiburon, another little village kinda Sausalito, with yachts and houses with panoramic views to the City... We went to this place called Sam's Cafe (a Claudia's recommendation) to eat the typicall brunch in a wonderful table near the window. In general, and because of the amount of money that I suppose it should be moved around here, the area is pretty "posh". It's not weird to find a limo in front of a regular restaurant or this kind of waste bags for dogs, too stylish for me.
By the way, what do they wanna say with: "dispose of dog waste properly". How is this?

Labels: ,

Saturday, April 08, 2006

Cosas que no cambian

Ayer fui a cenar con Claudia y sus amigas. Cuando estaba llegando al lugar, no muy lejos de mi casa, me encontré con esta grata sorpresa a la que no pude evitar sacarle una fotillo. Esas influencias catalanas que se presentan allá donde voy... Por cierto M, que el otro día pasé por la calle Mallorca, (sí, sí, aquí en San Francisco). Es una calle muy chiquitina, de hecho no es ni "street", es "way", pero ahí está... Aquí hay para todos.
Pues después de caer una que no veas, porque no sé si os lo he dicho unas 100 veces, pero no deja de llover ni a la de tres, llegué al lugar donde habíamos quedado. Al principio íbamos a ir a un griego, pero finalmente decidieron ir a un americano, de los de Sandwich de pollo, pizzas y Caesar Salads. No estuvo tan mal y los margaritas eran baratos y buenos.
Después fuimos a un Karaoke, mi segunda vez en un Karaoke americano (la primera vez fue en Santa Mónica, LA). Pero tengo que decir, que nada que envidiar, son exactamente igual a los nuestros... Sólo que en vez de Manolo Escobar y Nino Bravo, cantan a Johnny Cash y música Country. Ya te digo...
Y hoy he empezado mi clase de Illustrator II y estoy super cansada. Es una clase tan intensiva (6 horas) que cuando llego a casa no me apetece hacer nada y hasta me duele la cabeza, supongo que de tanta cantidad de información acumulada en poco tiempo. Suerte que al menos nos dan una hora para comer, y como estaba un poco colgada, pues me he puesto a comer con la misma profesora en un mexicano... Sí señor, haciendo amigos.
Por cierto, la próxima semana viene Darío por aquí...
¡Qué buena noticia!

Yesterday, when I was going to dinner with Claudia and her friends, I pass by this place on the pictures who brought me some good souvenirs. I like to see this catalan influence in everywhere...
After dinner they went to a Karaoke, my second time in an American Karaoke (the first one was in Santa Monica, LA). But I have to tell you... No differences at all, it's the same in everywhere, but here we heard Johnny Cash's songs and Country music. That's it.
And today, I took my first class of Illustrator II and now I feel so exhausted... I don't know how I can handle 6 hours of class. Afterwards, I don't feel like doing anything, I have headache and I feel overload. At least I've been sharing a good time having lunch with my teacher in a Mexican restaurant: making friends!
Speaking about friends,
Darío come here next week...
That's a great new!

Labels:

Friday, March 24, 2006

NCAA: todo un acontecimiento social

No te acostarás sin saber algo más.
Pues hoy ha sido un día de esos improvisados que acabas pasándotelo en grande.
Farah se puso en contacto conmigo esta mañana para decirme que su primo Harnan estaba en SF y que por qué no le llamaba para quedar y vernos. Y así hicimos, nos pusimos los dos en contacto y quedamos para esta noche. Durante estos días se están celebrando los campeonatos de baloncesto de la NCAA (National Collegiate Athletic Association), que viene a ser casi para nosotros como la Copa Mundial de Fútbol. Una de las cosas que uno se da cuenta cuando llega a este país, es la importancia que se le da a todo tipo de deportes. En España, parece que con el fútbol ya tenemos más que suficiente, pero aquí, no es extraño ver patinaje artístico en un bar irlandés tomándote tu pinta de cerveza en la barra. Además, la gente como que participa y se emocionan y chillan. Así que nada que envidiarnos.
La NCAA se trata de una asociación que envuelve todo tipo de deportes que juegan en los College o Universidades, como en las pelis, vamos. Durante el mes de marzo, toca el baloncesto "March Madness", le llaman (Marzo de locura) porque es uno de los deportes que más expectación trae.
Pues bien, Harnan me convocó en uno de esos bares enormes, con pantallas por todos los lados y cientos de personas, donde la gente mira el fútbol y chilla mientras se come alitas de pollo, con patatas fritas y cerveza. El encuentro fue como una cita a ciegas, porque yo no tenía idea del aspecto que tenía el primo, pero a estas alturas, ya me dan un poco igual estas cosas.
Una vez allí Harnan me presentó a sus amigos: Drew, Sloan, Scott y Claudia que se añadió después y con la que tuve una interesante conversación sobre política, emigración y demás.
Así que después de tragarme el partido y celebrar la victoria de UCLA, fuimos a otro bar a tomar una última copa antes de ir a casa.
Ya puestas a salir, me trago un partido de lo que haga falta.

Today was one of those days that without planning end up being amazing.
Farah put me in contact with her cousin Harnan that was here in SF and we made plans to meet up and see each other in the evening.
For the past days it has been the celebration of the basket competition of the NCAA (National Collegiate Athletic Association), its maybe something like the World Cup in Soccer for Europeans. It's also known by March Madness...
One of the things that I learned about this country is the importance of sport events. In Spain, soccer seems to be enough. But here is not that strange watch an artistic skating while you are in an Irish pub, drinking a beer at the bar. Also the people get so in to the moment of whatching sport events, they start to participate with excitement and yealing.
The NCAA is an Association who envolves all kind of sports played at Colleges or Universities and probably one of the most popular sports is basketball.
Well anyways, Harnan meet up with me at one of these sports bars, where people ate buffalo wings, french fries and tons of beer as they whatched the soccer match on these huge scenes.
The meeting was like a blind date, because I had no idea of what the cousin was like, all I knew was that he was tall and "dark".
Once I was there, Harnan introduced me to his friends Drew, Sloan, Scott and Claudia.
After whatching the game and celebrating the victory... of UCLA, we went to another bar to have our last drinks for the night.

Labels: , ,